Beneficios de Yoga
- Jamel PMurphy
- 15 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Circulación
El oxígeno es la fuente de vida para cada célula del cuerpo. Cura nuestras heridas, mata gérmenes y bacterias, y asegura la fuerza y la vitalidad de todos los tejidos vivos. La sangre es lo que transporta el oxígeno por todo el cuerpo, y las actividades físicas como el yoga aumentan la frecuencia cardíaca y aumentan la circulación de sangre rica en oxígeno.
Lo que hace que el yoga sea especialmente beneficioso es que también aumenta la circulación de la sangre a las áreas del cuerpo a menudo descuidadas, como las articulaciones, los tejidos conectivos y los órganos internos. Los estiramientos profundos, giros, pliegues y contracciones musculares le indican al cuerpo que envíe sangre a esas áreas específicas.
Desintoxicación
Las toxinas están a nuestro alrededor, en el aire, en nuestra comida y en el agua, pero, afortunadamente, nuestros cuerpos están diseñados para eliminar naturalmente estos venenos a través de la piel, el aliento, la sangre y los órganos de eliminación. Entonces, ¿cómo se relaciona esto con el yoga?
En casi todas las clases de yoga, suda, respira profundamente, aumenta la frecuencia cardíaca (aumento de la circulación) y masajea y estimula los órganos de eliminación mediante posturas de torsión y flexión. Para la desintoxicación, una práctica regular de yoga es extremadamente efectiva.
Fuerza y flexibilidad
Muchas personas piensan que para cambiar su cuerpo necesitan usar la última máquina de ejercicios o contratar un entrenador personal. Mientras que algunas personas encuentran resultados con esos métodos, más personas encuentran resultados a través del yoga debido a su enfoque natural y holístico.
Las posturas de yoga fortalecen y alargan los tejidos conectivos del cuerpo a través de posturas físicas que se han practicado durante miles de años. No importa si eres flexible o rígido, débil o fuerte, el yoga puede transformar tu cuerpo y tu mente y mejorar tu salud en general.
El alivio del estrés
El estrés y la tensión de nuestra vida cotidiana pueden conducir a enfermedades y enfermedades graves si no se controlan. Una práctica regular de yoga calma el cuerpo y la mente, aumenta el sistema inmunológico y elimina las toxinas que crea el estrés, por lo que muchos estudiantes ven el yoga como la "cura" perfecta para un día duro en el trabajo.
Autoconfianza y autoestima
El yoga te hace sentir saludable, fuerte y ágil, lo que de inmediato aumentará tu autoestima y confianza en ti mismo. Aprender posturas de yoga crea una enorme sensación de orgullo que mejorará la forma en que te sientes acerca de ti mismo tanto dentro del estudio como en tu vida diaria.
Control de la respiración
La calidad de nuestra respiración está directamente relacionada con nuestro estado mental. Cuando estamos molestos, la respiración tiende a ser rápida y superficial. Cuando estamos tranquilos, la respiración suele ser lenta y profunda. No tenemos que pensar en respirar, pero cuando aprendemos a controlar conscientemente la respiración, también nos ayuda a controlar el cuerpo y la mente.
Conocida a menudo como "meditación en movimiento", una práctica avanzada de yoga es aquella en la que los estudiantes pueden mantener una respiración profunda y constante a lo largo de toda su práctica, independientemente de la postura física que estén realizando. De esta manera, el yoga nos enseña a controlar nuestro estado de ánimo, independientemente de las tensiones diarias que encontramos.
Pérdida de peso
Muchos estudiantes informan que después de practicar yoga regularmente, se sienten menos hambrientos y toman mejores decisiones cuando comen. Como parte de un estilo de vida saludable en general, el yoga es una excelente manera de limpiar el cuerpo, aumentar el metabolismo, estimular la eliminación de desechos y reducir los antojos de alimentos.
Es yoga aeróbico?
El ejercicio aeróbico se produce cuando se mantiene una frecuencia cardíaca elevada durante veinte minutos o más. Las actividades aeróbicas son particularmente útiles para fortalecer el corazón, quemar el exceso de grasa y aumentar el metabolismo del cuerpo.
El yoga puede ser un gran ejercicio aeróbico, pero depende del estudiante y de la clase que esté tomando. Con el fin de mantener un ritmo cardíaco elevado durante la práctica, los estudiantes deben hacer todo lo posible para participar activamente en todas las posturas y tomar clases que les parezcan desafiantes.
La condición física general
Muchas actividades físicas que son buenas para tu salud también crean serios desequilibrios en el cuerpo. Los corredores son propensos a tener problemas de rodilla y espalda, los jugadores de tenis a menudo desarrollan artritis en sus muñecas y codos, y los tejidos conectivos de los levantadores de pesas pronto se vuelven rígidos y rígidos.
El yoga es una de las pocas actividades físicas que promueve el bienestar de todo el cuerpo, tanto física como psicológicamente, sin crear los desequilibrios que conducen a lesiones y complicaciones más adelante en la vida.
Commentaires