top of page
Buscar

Hatha Yoga

  • Foto del escritor: Jamel PMurphy
    Jamel PMurphy
  • 15 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

En el sentido más estricto de la palabra, hatha yoga son casi todas las prácticas de yoga físico que se definen con otros nombres: vinyasa, anusara, ashtanga, iyengar, sivananda, kundalini , entre otros. La diferencia entre unos y otros es que pueden comprender diferentes adaptaciones contemporáneas del hatha yoga, o hacer énfasis en determinados aspectos de este yoga clásico, o incorporar elementos nuevos y aspectos de otras tradiciones filosóficas, o que pueden consistir en métodos específicos de posturas y secuencias derivadas del hatha yoga.

En síntesis, el hatha yoga es la raíz más auténtica de las técnicas de yoga físico y su forma más tradicional.


Cuando se define una clase en una escuela o estudio de yoga como “Hatha Yoga”, se trata de una práctica pausada de ritmo bastante lento, amable y por lo general suave. A lo largo de la clase se llevan a cabo las posturas más tradicionales, en coordinación con una respiración profunda y consciente. Es una práctica meditativa, en la que continuamente se trae la atención al momento presente, al lenguaje del cuerpo y al entrecejo. Puedes esperar también prácticas de pranayama (ejercicios de control de la respiración), relajación, y algunas veces mantras y meditación. El hatha yoga es una buena introducción al yoga porque constituye los fundamentos de la disciplina, aunque para algunos puede ser un poco lento al principio por su énfasis meditativo y espiritual.



A través del Hatha Yoga aprenderemos la respiración correcta y las asanas o posturas básicas que se realizan en la mayoría de tipos de Yoga. Trabaja sobre todo la fuerza muscular, la flexibilidad, nos sirve para reducir o eliminar el estrés (sobre todo a través de la respiración), para mejorar nuestra postura corporal y el control de nuestro cuerpo.

 


Comments


© 2018 para Ananda Yoga. Creado con Wix.com

bottom of page